F.R.I.E.N.D.S
- Hatersub1
- 25 jul 2019
- 3 Min. de lectura
Como no podía ser de otra manera, debo empezar con una serie épica, universal, atemporal y por su puesto en mi lista top 20.

Serie iniciada en 1994 con final en el año 2004, conformada por 10 temporadas con un total de 236 capítulos, marcó un antes y un después para las series estadounidenses.
Catalogada como serie de comedia televisiva, Friends se desarrolla en el contemporáneo ámbito neoyorkino, de la mano de seis amigos a cada cual más singular. Te encariñas de todos y no te queda muy claro nunca cuál podrías encasillar como tu favorito; los guionistas se encargaron de que todos y cada uno de ellos tuviesen una personalidad con ciertas características inolvidablemente entrañables, divertidas y sobretodo originales.
Muchas series posteriormente han querido imitar o seguir en la línea de esta gran obra maestra, pero pocas, en mi opinión ninguna, ha conseguido estar a la altura. Su sencillez escenográfica te demuestra que no hace falta ser una super producción para tener éxito y pasar a la historia.

Dejando un poco de lado que ningún capítulo, repito: NINGÚN capitulo tiene el mínimo desperdicio ni en historia, imagen y sobretodo en chistes y humor, la serie nos da una perspectiva objetiva del cambio en la sociedad estadounidense, o más bien del pensamiento cultural de la época. Encontrando en las primeras temporadas comentarios y chistes muy machistas, que se van puliendo según avanzan las temporadas.
Creía necesario mencionar este pequeño punto, por si empiezas actualmente a ver la serie; tómatelo con calma y piensa que se inició en el 94.
Partiendo de esta base, los cambios también son notables en el estilismo y puedes ver esa progresión de la moda hasta la actualidad, con el enorme detalle de que así, de sopetón, te encuentras con que lo que usaban en la temporada 2-3-4 es la ropa en la que ahora te gastas más de 70 euros por ser Vintage. Y te sientes enormemente original.

Si nada de esto te termina de convencer, te aseguro que la forma de llevar cada capítulo, lo hará.
Si es cierto que la serie suele seguir cierto hilo conductor, pero a la vez esto no siempre es lo más importante.
Pudiendo permitirte el lujo de ver capítulos sueltos o perderte un poco si no te convence o estás en proceso de ello.
El hilo conductor (aparentemente más serio y formal) no influye en las chorradas e incongruencias que suceden en todos y cada uno de los episodios. Aun así, poco a poco los personajes van evolucionando, sin perder su esencia por supuesto, pero ves una maduración en cada uno de ellos. Gracias a lo cual, entre otras cosas, no se te hace repetitiva, ni previsible ni aburrida.
La creación de personajes aparentemente tan diferentes que se complementan tan bien, hacen de la serie un camino de rosas y algo de marihuana por las risas incontroladas que produce.
Puede que su reparto principal, no sea actualmente conocido más allá de sus papeles en esta serie, salvo por ejemplo Jennifer Aniston, aun que todos ellos hayan hecho más series o películas. Pero permíteme decir, que tampoco es que les haya hecho mucha falta. Sin embargo, si estás mínimamente atento, podrás ver cómo muchos actores famosos aparecen en capítulos sueltos, o duran alguna temporada seguida.
El TOC de Mónica, la sensualidad patosa de Joey, Phoebe la excéntrica dulce e independiente, Rachel el prototipo de rubia que aparece para romperte los esquemas, Ross el hombre-relación sentimental actual fundido en el alma de un pringado empollón, y mi favorito, Chandler que con su presencia y caras ya hace gracia, consigue devolverte las ganas de creer en el amor. Son solo detalles de esta magnífica serie, que te lleva a soñar con amistades más allá de la pantalla. A disfrutar sin pensar en nada más.
Mi recomendación del mejor momento para verla (aparte de en cualquier momento) sería para empezar el día de una manera diferente.

Comentários