Rey Arturo: la leyenda de Excalibur. (2017)
- Hatersub1
- 15 sept 2019
- 3 Min. de lectura
Para comenzar aclaro el año, porque películas sobre este tema se han hecho muchas.
Dirigida por Guy Ritchie, con Charlie Hunnam como protagonista y Jude Law como el malo malísimo (cosa que me encanta porque no suele actuar en esa posición).

Con un 5,3 en Filmaffinity, página actual de referencia (al menos para mi, me fío de ella al 100% aun cuando se nutre de las votaciones de ''cualquiera'') esta película me ha sorprendido; hasta ver quién dirigió la película.
Como en RocknRolla, las dos de Sherlock Holmes y la mítica Snatch cerdos y Diamantes, lo que más me atrae de sus creaciones es su ritmo frenético, y saltos temporales.
Soy súper fan de esta forma tan dinámica de contar una historia, de mantener la atención durante toda la película. Como cuando vas a una clase que aparentemente no puede sorprenderte o ser interesante, y el profesor sabe hacer cambios de voz en el relato, añadiendo sorpresas y sobretodo con ese tono de humor pícaro.
Eso, con diferencia es lo mejor de la película, y una pena porque es lo que le caracteriza. Quiero decir, no hay nada nuevo que sorprenda en ese aspecto. Es algo que esperas ver, pero siempre da gusto hacerlo.
Sin embargo, es una película con un reparto que no sabe aprovechar. Aún con el dinamismo y la forma tan genial de contar la historia, ya bastante conocida pero con tintes de ''remake'' de manera selectiva, los diálogos se quedan bastante escuetos y vacíos. Tampoco es que la historia los necesite, pero con semejante reparto, es una pena.
Me ha sorprendido reconocer a ciertas artistas que tienen que ver en papeles muy similares, como Katie McGrath (Merlín) y Millie Brady (The last Kingdom). Así como podemos ver a varios actores de Game of Thrones.
Añadiendo a Eric Bana y alguna que otra sorpresa que te alegra un poco la película.
El desarrollo, con bastante presupuesto, persecuciones y peleas trepidantes, te va animando e intentando llenar los agujeros del argumento. O simplemente el intento de prolongar algo bastante sencillo.

Sin embargo, aun cuando se quede corta en cosas aparentemente tan importantes, la película muestra a un Arturo algo perdido, a un Héroe q no pretende serlo, que se ve ''obligado'' por las circunstancias. Alguien que se ha forjando a si mismo, desde la nada.
En mi humilde opinión, Charlie Hunnam lo hace notablemente bien, aunque con él cuesta ir un poco más allá, y termina salvando a la chica para que su interpretación tenga algo de sentido.
La idea de un personaje masculino fuerte, sarcástico y traumatizado, lo interpreta a la perfección.
La irebelión que intentan vender, se queda floja. Y el final te rompe toda la diversión con la que te habían ido meciendo. Demasiado ordenador, mucho videojuego. Eso se quedó obsoleto con 300. No sé por qué se empeñan en seguir intentándolo.
Lo que más me gusta del guión, es la idea de una Excalibur más especial de lo que parece, al menos deja atrás la idea de que lo más complicado de la espada era sacarla de la piedra.
Sin embargo, los diez últimos momentos parecen hacer volver en sí a la película, con guiños de las historias originales y típicas de la Mesa Redonda.

La mayoría de escenografía está muy bien conseguida, así como un vestuario de época mixto con algo de actual, no la convierte en una película históricamente correcta por así decirlo. Tampoco lo pretende realmente.
Las escenas de animales y magia se quedan en repetitivas, y por supuesto he echado tanto de menos a Merlín que hasta casi dejo de ver la película al ver que no iba a aparecer en ningún momento. Fallo garrafal. Supongo que tenían que meter a alguna mujer buena y poderosa, y por supuesto no podía ser Ginebra. Algo que personalmente, agradezco.
La música se pierde en la lejanía por tantos efectos especiales finales y en los momentos críticos.
Se queda en una ''super producción'' escasa. Y bastante vacía. Demasiado ordenador, que llega un punto en el que chirría.
Aún así, me gusta la perspectiva que se toma de Arturo, creando un personaje menos heroico, más campechano, y bastante más sencillo. Supongo que Hunnam ayuda en eso. Pero pienso fuertemente que es un actor, al que se le exige siempre lo mismo. Y podría dar mucho más de sí.
Finalmente reconozco que esperaba una película BASTANTE PEOR. Te va ganando según avanza, sobretodo en la mitad. Pero termina haciéndote reír de vergüenza. Cosa que es una tremenda lástima. ¿No dicen eso de: bien está lo que bien acaba?

En conjunto, es una película para pasar el rato, y simplemente dejar que te sorprenda con su picardía y dinamismo. Poco más.
¿Para cuando una serie buena merecedora de esta buena historia ancestral?
No sé, pregunto. Y sí, he dicho serie.
Kommentarer